La intención de este blog es contribuir al conocimiento, estudio e investigación de la naturaleza en Lanzarote.
Aunque mi interés principal es la botánica, mi intención es abordarla no aisladamente, sino en su interrelación con el resto del ecosistema de la isla.
El polipodio (Polypodium cambricum) es un helecho nativo en las Islas Canarias, tiene un rizoma escamoso, sus hojas son triangulares con pinnas estrechas de color verde y en el envés se encuentran los soros, de un color amarronado, que contienen las esporas. Este helecho esporula de Enero a Junio. Suele medir más o menos 20 cm de altura. Normalmente habita en lugares húmedos, sombríos y en fisuras o grietas de las rocas.
El Aliso marítimo (Alyssum maritimum) es un planta anual con hojas lineares, sésiles y enteras. Sus flores son muy numerosas de color blanco y están reunidas en racimos. Suele florecer de primavera a verano. Después de la floración las semillas se esparcen por el suelo a la espera de las primeras lluvias. Esta planta mide más o menos 20 cm de altura. Se la suele ver más a menudo después de las lluvias tanto en lugares rocosos y soleados.
La lengua de vaca (Echium vulgare) es un planta endémica de la isla de Lanzarote, sus hojas son ovadas y vellosas al igual que el tallo. Las flores son de color azul y tienen un aspecto de campana. Esta planta suele medir entre 10 y 20 cm de altura. Se la suele encontrar en lugares no muy secos, alejados y cercanos a la costa.